Feria del Mueble Yecla 2017

Decía el arquitecto, urbanista y diseñador alemán Walter Gropius, que el arte no puede enseñarse y quizás (añadimos) no pueda enseñarse, pero sí mostrarse.

Eso es lo que se hará entre el 25 y 28 de septiembre de este año en la ciudad murciana de Yecla, a través de su ya famosa Feria del Mueble. El evento, que está dirigido a profesionales del sector del ámbito nacional e internacional, augura buenos pronósticos y se consolida otro año más, como una de las ferias nacionales para tener en cuenta. Además, desde el año 2015 se ha marcado como objetivo tener más presencia de empresas internacionales del sector.

 Feria del mueble Yecla –  nº56

En esta 56ª edición de la Feria del mueble de Yecla  se espera la afluencia de muchas firmas internacionales debido al éxito de la edición pasada. Una edición que fue catalogada como la mejor de la última década.

El exitazo de la Feria del Mueble de 2016 con 4.000 visitantes profesionales de 2.400 empresas del mueble, industrias afines y profesionales independientes se debió, principalmente, a la apuesta por el canal Contract dentro del mercado del mueble. De hecho, la 55ª edición contó con un nuevo escaparate llamado Escaparate Premium dentro del espacio Contract Yecla. Tal fue la demanda, que hubo que hacer una selección de las empresas que estarían presentes. La feria se cerró con excelentes impresiones y muy buenos acuerdos comerciales.

56 edición feria del mueble yecla

Este año se seguirá apostando por este nuevo canal como plato fuerte para seguir aumentando la presencia del sector yeclano fuera de España. Por ejemplo, en las ediciones de 2015 y 2016 se consiguieron acuerdos internacionales con países latinoamericanos. De hecho, la gran novedad del año pasado fue el showroom de la Iglesia de San Francisco Interior Show Yecla, donde se cerraron importantes negocios internacionales una vez la Feria cerró sus puertas.

Tendencias Feria del Mueble 2017

El canal Contract no es nuevo dentro del sector del mueble, sin embargo, ha cobrado fuerza desde hace unos años debido a la apuesta de grandes empresas por el interiorismo y la decoración como nueva “marca” con la que diferenciarse de sus competidores.

Esta nueva forma de ventas está destinado a clientes institucionales o corporativos, públicos o privados en la que se demanda un diseño, una calidad y una garantía de los materiales capaz de resistir un demandante uso diario. El mobiliario Contract está destinado para negocios de hostelería, hoteles y espacios públicos, por lo que se demanda un mobiliario de alta resistencia y exquisito diseño.

La Feria del mueble de Yecla 2017 ha colgado el cartel de “entradas agotadas” desde hace 5 meses. Mucha culpa de ello la tiene los más de 100 camiones que llevan meses promocionando la Feria por todo Europa, incluido nuestro país. Esta edición se presenta con el “todo incluido” donde los visitantes y expositores dispondrán de un tentempié y algo de beber para no tener que dejar el recinto a la hora del almuerzo.

Con estas y muchas novedades más, podrás encontrar nuestro stand de Pedro Ortiz con las mejores novedades para este 2017, dónde presentaremos interesantes novedades del sector y mostraremos nuestros últimos modelos. Te esperamos para compartir contigo un mundo de comodidad y descanso. 

stand pedro ortiz feria del mueble de yeclaHistoria de la Feria del Mueble

Sin embargo, como los cuentos de hadas no existen ni tampoco es oro todo lo que reluce, os contamos un poco de la intrahistoria de esta exitosa feria de mobiliario.

Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX. Con la llegada de la maquinaria moderna, comienza a surgir en la ciudad murciana negocios familiares relacionados con la madera y el mueble. No sería hasta mediados del siglo pasado tras la creación de Comed (la Cooperativa Obrera de Muebles), cuando el negocio emergente adquiriera tintes más serios. Los problemas financieros de Comed acabaron por asfixiarla y extinguirla. Fue entonces cuando desde sus “entrañas”, surgieron fábricas de muebles independientes (algunas de ellas se encuentran activas en la actualidad y participan en la Feria del Mueble).

Con el objetivo de abrir mercado y consolidarlo a nivel local, en 1961 se llevó a cabo por primera vez una exposición mobiliaria en donde se mostró los diseños que la maquinaria de aquella época permitía. De esta manera, la Exposición Local del Mueble de Yecla de ese año (como así se llamó) se considera el inicio de la Feria del Mueble de Yecla.

Un año después y tras el éxito de la primera edición, tiene lugar la segunda exposición de mueble a nivel provincial. Con la participación de 24 expositores en 700 m2 de superficie, La Feria Provincial del Mueble (como se dio a conocer), se extendió a un ámbito provincial y se convirtió oficialmente en la primera feria del mueble en España. Desde entonces y debido al éxito in crescendo cada año, la “exposición del mueble” de Yecla adquirió un ambiente más nacional, hasta que, en 1968, se construyó lo que hoy se conoce como Recinto Ferial. Durante estos años el recinto ha sido ampliado y renovado varias veces para albergar 17.000 m2 de espacio que acogen a más de un centenar de firmas especializadas en el sector, así como miles de visitantes profesionales.

Una feria cuya mejor publicidad es la calidad que presenta.

C/Jumilla s/n 30510 Yecla, Murcia, SPAIN P.O. Box 12

© Tapizados Pedro Ortiz S.L.