Decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche que “el que no tiene dos terceras partes de la jornada para sí mismo es un esclavo, sea lo que sea: político, comerciante, funcionario o erudito”.
Quizás razón no le faltaba, aunque tan importante es tener tiempo para uno mismo como para poder descansar.
Material viscoelástico
El auge y la incursión de la tecnología en nuestra vida cotidiana nos permite disfrutar de mejoras y comodidades en nuestros hogares. A los numerosos aparatos electrónicos a los que tenemos acceso y que nos hace la vida más fácil, hay que añadir las mejoras en el sector del descanso.
Materiales como la viscoelástica, cuya existencia se debe a la NASA, los encontramos desde hace un tiempo en colchones y ahora en sofás.
La viscoelástica o “espuma con memoria”, fue creada por la agencia espacial americana para amortiguar y paliar los fuertes efectos que sufrían los astronautas durante el despegue de la nave espacial y la entrada en la atmósfera. Su exitoso resultado, dio lugar a que dicho material se introdujera en el sector de la medicina para después dar el salto a diferentes mercados.
En el caso de la decoración, diseñadores e interioristas, cada vez más apuestan por sofás con acolchados de viscoelástica. Los beneficios para la salud y el descanso que este material ofrece junto con el diseño moderno que presenta, lo hace idóneo no sólo para nuestros espacios más privados, sino también para hoteles y demás lugares públicos.

Sofás de viscoelástica
Al contrario de lo que muchos piensan, los sofás de viscoelástica son muy habituales para cualquier época del año por su propiedad atérmica, aunque su aspecto diga lo contrario. Por otra parte, su adaptabilidad al cuerpo (de forma suave y sin ejercer presión sobre él). Además, es un material hipoalergénico, como el látex y la fibra sintética, por lo que evita la proliferación de hongos, bacterias y alergias.
Los sofás de viscoelástica son muy populares entre los más exigentes ya que, el material aparece en reposabrazos, respaldos y asientos. Alguno de los modelos más populares en nuestro catálogo de sofás, y que además incluyen este material en sus asientos son estos:
Asientos Viscoelástica
Según los expertos, los beneficios de la espuma ergonómica empiezan a notarse a partir de 5 o 6 cm de espesor. Es decir, a partir de ese acolchado, los sofás serán más adaptables al cuerpo y “recogerán” enteramente tu descanso.
Pedro Ortiz se distingue del resto de sus competidores, por ofrecer sofás de viscoelástica con hasta 10 cm de espesor. Logrando un confort de nivel superior.